Proyectos
Responsabilidad Social
Asociación Corazón Delta
Corazón Delta, la asociación de solidaridad social del Grupo Nabeiro, fue creada con el objetivo de desarrollar proyectos entre las comunidades, especialmente proyectos de voluntariado y apoyo social. Entre sus socios se encuentran empresas del Grupo Nabeiro y sus colaboradores.
Actualmente, la Asociación Corazón Delta ha creado varios valores y servicios necesarios para el desarrollo de las comunidades, tales como el Centro Educativo Alice Nabeiro, la intervención precoz, el servicio de apoyo a niños y jóvenes, el voluntariado y proyectos ambientales y de ciudadanía.
Centro Educativo Alice Nabeiro
El Centro Educativo Alice Nabeiro tiene por objeto permitir el acceso de los niños y jóvenes de las distintas comunidades a un programa educativo-cultural integral que cubra todas las necesidades de formación y vectores vocacionales del universo de alumnos al cual se dirige. Este espacio, con capacidad para 115 niños de 3 a 12 años, pretende crear un abanico de futuros emprendedores responsables en generaciones venideras. Además de esto, la creación del centro potencia el equilibrio entre la vida familiar y profesional de los colaboradores del Grupo Nabeiro.
Manual del emprendedor
El Manual del emprendedor – Ideas para cambiar el mundo fue elaborado en 2008 por CEAN, y surge de la preocupación del Grupo Nabeiro por garantizar la formación de los niños y la mejora de sus competencias, capacidades y espíritu emprendedor. Este proyecto piloto fue presentado ante el Ministerio de Educación y dinamizado en 2009 en las escuelas que aceptaron este reto tanto en Portugal como en la región española de Extremadura.
Voluntariado
El Voluntariado Empresarial en el Grupo Nabeiro surgió de forma natural, fruto del contagio de la forma como el comendador Rui Nabeiro ha enfocado su negocio, siempre atento a las necesidades de la comunidad y de los más necesitados. Así, en marzo de 2000 se creó el proyecto "Un corazón llamado Delta".
El grupo de voluntarios ha venido creciendo hasta alcanzar actualmente los 35 miembros y tiene como misión "promover la humanización, la buena voluntad y la paz, por medio de ayudas a iniciativas por un mundo mejor, en la lucha contra la indiferencia".
Recientemente, el grupo de voluntarios fue reestructurado y se crearon pequeños núcleos en función de las necesidades de la comunidad y de las apetencias de los voluntarios, sobre una base de la formación continuada.
Intervención precoz
El servicio de intervención precoz ayuda a los niños hasta 6 años con problemas de desarrollo en las áreas socio-educativas y terapéuticas. Este servicio fue llevado a cabo por un equipo técnico multidisciplinar formado por una asistente social, una psicóloga, dos educadoras infantiles, una logopeda y un terapeuta ocupacional, con acciones en los concejos de Arronches, Monforte y Campo Maior.
A través del servicio de apoyo al desarrollo de niños y jóvenes, se han propuesto consultas de evaluación en CADIN a niños de la comunidad mayores de 6 años.
Tiempo de dar
Delta Cafés, en colaboración con SIC Esperanza, ha desarrollado el proyecto Tiempo de dar, con el objetivo de paliar la soledad de las personas mayores, dando apoyo a algunas de las instituciones de la red de SIC Esperanza que ejercen un voluntariado de proximidad.
Este objetivo se traduce en la adquisición de equipos adecuados para el desarrollo del voluntariado a través de estas instituciones. La recaudación de fondos se logró mediante la venta del Lote Chávena, de ¼ Kg., que apadrinó esta causa con una imagen alusiva al proyecto Tiempo de dar.
Esta iniciativa tuvo lugar entre septiembre y diciembre de 2009, recaudando cerca de cien mil euros destinados a 3 instituciones: Asociación Corazón Amarillo (compra de un minibús de 9 plazas, con elevador); CENSO, Centro Social y Parroquial Agostina Caldas Afonso (compra de 120 pulseras de asistencia remota, con conexión con GNR y Bomberos); y Centro Social y Parroquial de Paderne (compra de un vehículo de 9 plazas).
El proyecto Tiempo de Dar culminó en la Gala de Navidad con la transferencia a SIC, con el nombre "Navidad de esperanza", animando a más de 300 personas a hacerse voluntarios para trabajar con personas mayores.
Fábrica de sueños
Porque una sonrisa vale más que cualquier cosa, Delta Q y Sonae Sierra establecieron durante el período de Navidad de 2009 una colaboración para la creación de la Fábrica de sueños. Este proyecto tuvo como principal objetivo divulgar y apoyar a Tierra de sueños, una organización sin ánimo de lucro que apuesta por la mejora de la calidad de vida de los niños con dolencias crónicas, a través de la concretización de sus sueños, a primera vista imposibles de cumplir.
La acción tuvo lugar en el CascaiShopping y NorteShopping a lo largo de mes y medio y consiguió reunir donativos para la realización de los sueños de 7 niños, sueños éstos que fueron traducidos en un viaje a Disney World París.
Nuevas oportunidades
El Grupo Nabeiro/Delta Cafés y el Instituto de Empleo y Formación Profesional (I.E.F.P.) han firmado recientemente un protocolo dentro de la Iniciativa Nuevas Oportunidades, asumiendo como soporte fundamental las exigencias de desarrollo de las economías basadas en el conocimiento.
Esta apuesta gubernamental ha venido exigiendo la continua movilización de la sociedad portuguesa, contando además con la participación especial de las instituciones responsables de la formación y educación de jóvenes y adultos, e incluso de empresas como colaboradoras activas y estratégicas de la dinamización de las respuestas formativas y contribuyendo a la adaptación de la formación a las necesidades del mercado de trabajo y, por esta vía, facilitar la integración profesional de los jóvenes cualificados.
Así, este protocolo busca fundamentalmente la dinamización conjunta de cursos de aprendizaje, dentro de un marco de refuerzo y diversificación de las ofertas formativas de doble certificación de nivel secundario, desarrolladas en régimen de alternancia y con vistas a la elevación de los niveles de cualificación de los jóvenes, antes de su integración en el mercado de trabajo. Concretamente, y dando respuesta a las necesidades más urgentes del mercado de trabajo de la región, hay previstos cursos de Electricidad y Energía (frío y climatización) y Metalurgia y Metalomecánica, entre 2008 y 2011, destinados no sólo a colaboradores, sino también a toda la comunidad implicada.
Reinserción de presos
Delta Cafés estableció un protocolo con el Centro Penitenciario de Lisboa para crear una oficina de reparación de máquinas de café, molinillos y lavavajillas para su restauración. De esta forma se pudo dar una formación con el objetivo de promover la reinserción social de los reclusos en el mercado de trabajo. Los servicios prestados son remunerados por Delta Cafés, con el objetivo de mejorar la autoestima y creando competencias para un futuro más cercano.