Proyectos
Cadena de valor
e) Principios orientados al negocio
Desde su fundación, Delta se ha asentado sobre unos valores sólidos y unos principios humanos que se reflejan en la creación de una marca con rostro humano, fundamentada en la autenticidad de nuestras relaciones con todas las partes implicadas.
Con esta base, se han desarrollado unos principios orientados al negocio que constituyen una herramienta de gestión y cuyo cumplimiento representa un requisito fundamental para el desarrollo de una relación sólida y duradera con las partes implicadas.
Un café por Timor
La campaña "Un café por Timor", diseñada para la creación de infraestructuras y escuelas para la población, fue reconocida con el premio "Positive Community Impact Award", en 2003, por la Social Accontability International. La actuación en Timor pretendía capacitar a los productores de café, dar un valor añadido al café de ese país, invertir en la oferta de equipamientos para el pelado del café y apoyar la reconstrucción de escuelas, con vistas a promover el desarrollo sostenible de las comunidades.
Comércio Justo
Delta Cafés defiende la celebración de protocolos con el tercer sector o economía social para el establecimiento de colaboraciones y redes de comercio justo, garantizando así el pago de un precio justo al productor y apoyando proyectos de desarrollo de las comunidades productoras.
Con la idea de promover la comercialización del café de comercio justo en Angola, Delta ha establecido una colaboración con la ONG Ecuación y el consorcio CTM-Altromercato.
Orígenes seleccionados
El empeño por los diferentes orígenes de Delta Cafés ha hecho que los productos de la gama "Orígenes Seleccionados Delta" incorporen un 30% de café certificado por la "Rainforest Alliance". Esta certificación asegura el cumplimiento de los estándares de conservación de la naturaleza por parte de los agricultores, con el principal objetivo de proteger los ecosistemas.
La gama "Orígenes Seleccionados Delta Cafés" forma parte de los compromisos asumidos entre Delta Cafés y el Instituto de Conservación de la Naturaleza y la Biodiversidad, que buscan fomentar la biodiversidad a lo largo del ciclo de vida del café.